Cierre de exhibición: Efecto Pichillancahue


9 JUL,  18:00 h / MAC Parque Forestal - Sala 6 y 14







El Museo de Arte Contemporáneo te invita este 9 de julio a las 18hrs en MAC Parque Forestal al cierre de exhibición de "Efecto Pichillancahue" de Ignacio Bahna. En esta ocasión se presentará el "Proyecto Yadak: Experiencia sonora" de Andrea Gana, un campo sonoro realizado durante su residencia en Plataforma Observatorio.


Los cupos son limitados. Inscripciones aquí. Para ingresar al museo debes presentar Pase de Movilidad.


Sobre la muestra:


El glaciar Pichillancahue –que en mapudungun significa lugar de pequeñas piedras verdes– es el eje geológico y simbólico de esta exposición que aborda la relación entre el comportamiento de esta masa de hielo casi extinta y el macizo volcánico Rukapillan (Volcán Villarrica). Con el cambio climático y la erupción del volcán cercano, el glaciar Pichillancahue se ha reducido considerablemente presentándose ante nosotros como un lugar en deconstrucción continua y de gran complejidad tectónica (geológica y política).


Tras la última erupción, Ignacio Bahna comenzó a documentar el proceso de deshielo desde su observatorio, lugar donde vive y trabaja gran parte del año. Esta plataforma de investigación artística está emplazada a seis kilómetros del glaciar, entre las laderas y pequeños valles que encontramos a medio camino entre los volcanes Quetrupillán y Rukapillan.


"Efecto Pichillancahue" busca evidenciar las diferentes polaridades de la díada glaciar-volcán, hielo-magma, agua-fuego, micro-macro una causa formal y también existencial que se expresa en manifestaciones geológicas y sociopolíticas y que, dispuesta simbólicamente en dos salas opuestas, se relacionan en una tensión constante al igual que la desintegración del glaciar.