Cruces Sonoros. Residencias colaborativas: Marco Colasso
1 SEP, 18:30 h / MAC Parque Forestal - Escoja una opcion...
El ingeniero y diseñador en sonido, Marco Colasso (Uruguay, 1986), llega a Chile como parte de Cruces Sonoros. Residencias Colaborativas, organizado por Anilla Cultural MAC. En el museo realizará una charla-workshop, una clase magistral, y un concierto que nos llevará a las orillas del Rio Uruguay a través de su registro sonoro. Todas las actividades serán gratuitas y en MAC Parque Forestal.
Marco Colasso se dedica al diseño y programación de sistemas para audio y video procedural (no lineal), e investiga nuevas interfaces para la expresión musical. Estos conocimientos serán presentados en una clase magistral abierta al público que se realizará el miércoles 3 de septiembre a las 18.30 hrs. Será una instancia de intercambio en torno a los procesos de producción de obra, las operaciones, herramientas y desplazamientos que el artista realiza al combinar, en su propuesta estética, diversos lenguajes y disciplinas.
El día jueves 4 de septiembre a las 19.30 hrs, nos presentará el concierto audiovisual Tembe’y (del guaraní “orilla”), creado a partir de paisajes registrados a lo largo del Río Uruguay. Este concierto es un poema audiovisual que nos transporta por el litoral del país, con el que reflexiona sobre cómo el ser humano interactúa con el medio ambiente y la tecnología. Junto a su hermano Juan Pablo Colasso (visuales), el artista sonoro nos llevará de Bella Unión hasta Punta Gorda, desde el inicio del río en Uruguay hasta su transformación en el Río de la Plata.
También, en el marco de su visita, se realizará una charla-workshop, con previa inscripción, durante los días 1 de septiembre (15-18.30 h) y 2 de septiembre (10 a 13.30 h). Titulado Paisajes sonoros y tecnología, este taller tiene como objetivo programar una aplicación generadora de paisajes y atmósferas sonoras abstractas, que será desarrollada a partir de ambientes y eventos sonoros registrados por los participantes en diferentes puntos de la ciudad.
Inscripciones en: anillaculturalmac@gmail.com.
Más información www.anillaculturalmac.cl y www.mac.uchile.cl
Paralelamente, la clase magistral y el concierto audiovisual serán transmitidos por streaming en el canal www.livestream.com/anillaculturalmac