Curatoría educativa: El Poder a la Gente


22 de junio al 17 de agosto - martes a domingo, 10:30 h / MAC Quinta Normal - Escoja una opcion...



La Unidad de Educación del Museo de Arte Contemporáneo presenta su programa temporal El poder a la gente, curatoría educativa que se realiza en el marco de las muestras Fútbol: El juego solo acaba cuando termina y Presentación / Representación, en MAC Quinta Normal.



El poder a la gente presenta una instalación interactiva, un ciclo de cine y un espacio de lectura, además de ejercicios, juegos y otras iniciativas, que buscan generar un espacio híbrido en el museo, donde se fusionan las temáticas de las exhibiciones y se cruzan diversas perspectivas de los visitantes del MAC. Dentro de este proyecto, la artista y educadora Vanessa Catejo presenta la instalación interactiva La No Imagen, creada con televisores de distinto tamaño que sintonizan la señal abierta, permitiendo al público seleccionar qué quiere ver según sus intereses. En este mismo espacio también existe un sector con libros sobre fútbol y fotografía, y un ejercicio en proceso realizado con cuatro escuelas, que hace referencia al Mundial de Fútbol.


Entre las actividades lúdicas que formarán parte de esta curatoría estarán un álbum inspirado en las revistas de láminas de fútbol, disponible para el público de visitas guiadas, además de mesas de taca-taca y una cancha de Fútbol de a tres arcos, inspirada en la obra de AsgerJorn de 1964. La Unidad de Educación ha transformado este último en un juego de mesa.


Además, todos los días domingo, entre el 22 de junio y el 17 de agosto, se exhibirán filmes relacionados con fútbol y fotografía en la Sala de Conferencias de MAC Quinta Normal, en forma gratuita.


Para más información de actividades y convocatorias, contactar a: educamac@uchile.cl


Programa Ciclo de Cine Fotografía

Entrada liberada


22 de Junio

12.30 horas: El milagro de Berna (Alemania, 2003). Dir: Sönke Wortmann, 118 minutos.

16 horas: La ciudad de los fotógrafos (Chile, 2006). Dir: Sebastián Moreno, 86 minutos.


29 de Junio

12.30 horas: Football undercover (Alemania e Irán, 2008). Dir: Ayat Nayafi y David Assmann, 86 minutos.

16 horas: Historias de fútbol (Chile, 1997). Dir: Andrés Wood, 95 minutos.


6 de Julio

12.30 horas: L‘aventure photographique, parte 1 (Francia, 2004). Dir: Philippe Azoulay, 130 minutos.

16 horas: Azul y Blanco (Chile, 2004). Dir: Sebastián Araya, 85 minutos.


13 de Julio

12.30 horas: El otro partido (Chile, 2003). Dir: Emilio Romero, 56 minutos.

16 horas: Los once diablos (Alemania, 1927). Dir: Zoltán Corda, 98 minutos.


20 de Julio

12.30 horas: Un día de Europa (Alemania, 2005). Dir: Hannes Stöhr, 95 minutos.

16 horas: Ciudad de Dios (Brazil, 2002). Dir: Fernando Meirelles, 130 minutos.


27 de Julio

12.30 horas: Metegol (Argentina y España, 2013). Dir: Juan José Campanella, 107 minutos.

16 horas: El rey de los mediocampistas (Alemania, 1927). Dir: Fritz Freisler, 95 minutos.


3 de Agosto

12.30 horas: L‘aventure photographique, parte 2 (Francia, 2004). Dir: Philippe Azoulay, 130 minutos.

16 horas: El secreto de sus ojos (Argentina, 2009). Dir: Juan José Campanella, 127 minutos.


10 de Agosto

12.30 horas: Football undercover(Alemania e Irán, 2008). Dir: Ayat Nayafi y David Assmann, 86 minutos.

16 horas: La ciudad de los fotógrafos (Chile, 2006). Dir: Sebastián Moreno, 86 minutos.


17 de Agosto

12.30 horas: El gran sueño de Konrad Koch (Alemania, 2011). Dir: Sebastian Grobler, 113 minutos.

16 horas: Los Woodmans (Estados Unidos, 2010). Dir: Scott Willis, 82 minutos.