Diálogos sobre educación museal 2014. Recursos educativos contemporáneos
11 al 21 de noviembre 2014 / MAC Parque Forestal - Escoja una opcion...
El seminario, que contará con videoconferencias, conferencias y talleres, presentará un diálogo entre profesionales de la educación y el museo sobre temáticas como el material educativo en las instituciones culturales y la museografía didáctica. Los invitados internacionales serán la española Gloria Jové y el colombiano Fabio López.
A partir del 11 de noviembre, y por tercer año consecutivo, se desarrollará el encuentro Diálogos sobre educación museal, impulsado por las Unidades de Educación y Anilla Cultural del Museo de Arte Contemporáneo en colaboración con el Goethe Institut de Santiago. En esta oportunidad, el tema a tratar son los Recursos educativos contemporáneos y, dentro de estos, el material educativo en las instituciones culturales y la museografía didáctica.
Este seminario tomará como eje de trabajo la idea del museo como una herramienta pedagógica contemporánea, y para ello contará con diversas actividades. “En esta tercera versión, abordaremos experiencias pedagógicas que ponen en diálogo a distintos profesionales de la educación con el museo. Con esto se desarrollan talleres experimentales, conferencias y videoconferencias, que buscan entregar herramientas para incentivar la reflexión y la participación en el museo como otro lugar para educar”, dice Cristián G. Gallegos, Coordinador de la Unidad de Educación del MAC.
El colombiano Fabio López (Jefe de Servicios al público y educativos, unidad de Artes y otras Colecciones. Subgerencia Cultural del Banco de la República), experto en material didáctico en museo orientado a la escuela, dictará el taller Entre lo personal, lo colectivo y lo virtual entre los días martes 11 y viernes 14 de noviembre, entre las 17:30 y las 20:30 horas. El día jueves 13, a las 12.30, presentará una conferencia abierta denominada Alternativas educativas como laboratorio, el museo como dispositivo para la educación, enfocada el planteamiento de la actividad pedagógica como parte fundamental de las exposiciones.
El mismo jueves 13, a las 11:30 horas, se realizará una videoconferencia en conexión con Alemania, bajo el título de La museografía didáctica del Rautenstrauch-Joest-Museum. Kulturen der Welt. En esta sesión se abordará el caso exitoso del museo etnográfico Renania del Norte-Westfalia.
La segunda invitada internacional de este encuentro, la española Gloria Jové (académica de la Universidad de Lleida) realizará el taller Arte - Tejiendo el espacio híbrido, generador de proyectos educativos, creativos y artísticos, entre el martes 18 y el viernes 21 de 17:30 a 20:30. Jové, quien en los últimos años ha investigado sobre el aporte del arte contemporáneo para el desarrollo del currículo escolar, abordará las formas de construir nuevos proyectos que permitan mejorar los procesos y los contextos educativos, creativos y artísticos. El día jueves 20, a las 17:30 horas, la especialista también realizará una charla llamada La transdisciplinariedad del Arte Contemporáneo como generadora de proyectos educativos.
Lanzamiento de recursos pedagógicos: Duchamp
El jueves 20 de noviembre, se realizará el lanzamiento de los recursos pedagógicos que abordan la obra de Marcel Duchamp, a cargo de Cristián G. Gallegos, Coordinador de la Unidad de Educación del MAC. Estos recursos complementan la muestra Marcel Duchamp, “Don´t forget”. Una partida de ajedrez con Man Ray y Salvador Dalí y serán repartidos en bibliotecas, museos y centros culturales de todo el país. “Con esto continuamos con la idea de establecer colaboraciones que amplíen las posibilidades educativas, potenciando la creatividad en el trabajo de aula por parte de los docentes y generando coherencia con la experiencia museo, pensado como un ejercicio de integración e intercambio”, apunta el Coordinador de Educamac.
Para inscribirse en los talleres o solicitar mayor información, se puede enviar un mail a educamac.uchile@gmail.com o llamar al teléfono +56229771751. Las conferencias serán transmitidas por streaming a través del canal web www.livestream.com/anillaculturalmac.