Presentación del Laboratorio Exploración Sonido y Espacio


19 AGO,  12:00 h / MAC Quinta Normal - subterráneo MAC QN







El Museo de Arte Contemporáneo te invita este viernes 19 entre12hrs y 17hrs a la presentación del Laboratorio de exploración, sonido y espacio en su sede de Quinta Normal. Esta instancia de trabajo colectiva desarrollada por un grupo de estudiantes del Taller Interdisciplinario de la carrera de Composición Musical de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, impartido por el académico, Francisco Sanfuentes. 


El taller propuso explorar en la expansión de los límites de la producción compositiva tradicional a su posible habitar y desarrollo en un espacio físico dado, en este caso el subterráneo del MAC Quinta Normal, buscando así establecer nuevas relaciones y un diálogo productivo e integrado entre la producción sonora y la compleja  diversidad de materialidades, imágenes y evocaciones  que propone el lugar.   


Estudiantes participantes: 


Joaquín Cires G: Actualmente estudiante de último año de la Licenciatura en Artes mención Composición en la Universidad de Chile. Dentro de su formación ha estudiado composición en las cátedras de los profesores Andrés Maupoint y Jorge Pepi-Alos. Sus creaciones se matizan entre repertorio para ensambles de cámara, electrónica, mixta, arte sonoro y multimedial. 


Felipe Hernández: Estudiante de la Licenciatura en Artes mención Composición de la Universidad de Chile. Además de sus diferentes obras de composición musical realizadas, ha participado también en proyectos interdisciplinarios con estudiantes de Danza de la Univ. de Chile, el primero presentado en la sala Isidora Zegers (2018) y el segundo llamado "Awka Runa" que formaba parte de un proyecto de diversas obras coreográficas presentado en la Corporación Cultural de Recoleta (2021).


Daniel Bustos: Estudiante de la Licenciatura en Artes mención composición musical de la Universidad de Chile. Sus creaciones buscan aunar el sonido latinoamericano con el clásico, principalmente. Ha realizado arreglos y obras originales para coros mixtos y banda, coro y orquesta, así como la cantata “ Kallfv Vlkantun” que el año pasado fue presentada en la ciudad de Barcelona, España. 


Matías Fuentealba: Estudiante de quinto año Licenciatura en Artes mención en Composición musical de la Universidad de Chile, estudiante regular en la cátedra de Pablo Aranda. Su creación se caracteriza abordar el diálogo entre el medio de la animación 3D y la música. Establecido actualmente como el estudio de animación emergente @matilus.studio


La actividad es gratuita, sin previa inscripción. Para ingresar al museo debes mostrar tu Pase de Movilidad activo.