"El Artificio del Lente", (apuntes de viaje, chile 98/00), proyecto fotográfico del centro de difusión y estudios de la fotografía, realizado por cuatro destacados fotógrafos documentalistas chilenos: Javier Godoy, Alvaro Hoppe, Héctor López y Claudio Pérez. Cuenta con el apoyo de Fondart.

"Arte y Política: Anomalías del Espacio", muestra colectiva de los artistas contemporáneos chilenos: Juan José Acevedo, Carlos Montes de Oca, Mario Soro, Víctor Hugo Bravo, Cristian Silva Soura, Pablo Ianglois, Claudio Herrera y Arturo Cariceo. Esta muestra ocupará las dos salas del segundo piso del MAC con instalaciones de los participantes.

"Los Noventa" , muestra individual de serigrafías del artista alemán Manfred Wölk, profesor visitante desde 1995 del depto. De artes visuales de la Facultad de Artes de la U. de Chile. Patrocinada por la embajada de la república federal de Alemania, Goethe Institut y auspiciada por la fundación arte y cultura del Land Renania del Norte, Westfalia/Alemania.

"Ocho Pares", colectiva fotográfica de alumnos egresados del Diplomado en Fotografía de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Artes, Universidad de Chile. Curatoria: Enrique Zamudio. Sala Norte, segundo piso.

"Impronta XXI" Grabados de Estudiantes de Arte, en la Sala Blanca del segundo piso del MAC se presenta del 3 al 27 de Agosto, la muestra colectiva "Impronta XXI", compuesta por grabados realizados con técnicas del aguafuerte. Cuarenta y siete alumnos de diferentes promociones del taller electivo impartido entre los años 1989 y 2000, por la artista Verónica Rojas Ledermann, en el Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile.

Selección de Grabado, Colección Permanente Grabados pertenecientes a destacados artistas nacionales como Nemesio Antúnez, Roberto Matta, Eugenio Dittborn, Roser Bru, Juan Downey, componen esta selección de la colección permanente del MAC.

"Eyegoblack", exposición colectiva de los artistas daneses: Michael Kvium, Erick Frandsen, Niels Bonde, Christian Lemmerz y Marco Evaristti (instalaciones).

"Tate Wiki Kuwa - Museo", colaboración entre el artista Rigo 00 (portugués radicado en San Francisco, California) y el Grupo de Apoyo a Leonard Peltier.

"Homenaje a Gustavo Carrasco", exposición de obras de este pintor chileno, ex-académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, perteneciente a la Generación del 28, fallecido hace un año.

Arte Japonés Contemporáneo
Muestra de Arte Contemporáneo Japonés, constituida por más de 150 obras bi-dimensionales, entre ellas pinturas tradicionales, acuarelas, dibujos, collage, grabados, papeles japoneses, manga, tintas chinas y arte Sho (arte del gesto japonés). Auspiciada por la Embajada de Japón en Chile y la Embajada de Chile en Japón. (Artistas japoneses premiados de la muestra "Arte Contemporáneo de Japón – Exposición 2000").

"Arte Contemporáneo Proveniente de España".
Exposición colectiva en la cual participa la artista chilena residente en barcelona desde 1996, Magdalena Correa (1968), junto a los españoles: Anzo (utiel, 1931), Joan Cardells (Valencia, 1948), Ángeles Marco (valencia, 1947) y ‘Equipo Límite’, compuesto por las artistas valencianas: Esperanza Casa Guillén (1967) y Carmen Roig Castillo (1967).

"Encuentro de Comics e Ilustración"
Exposición de destacados artistas gráficos nacionales e internacionales.
Del 5 al 12 de enero del 2000.

Enzo Esposito
Pintura italiana contemporánea.

"Elí, Elí lamma Sabachtani"
Muestra de Manuel Antonio Aguirre en torno a la pasión de cristo.
5 al 28 de octubre de 1999.

"Memoria - Presente"
7 de junio al 18 de julio de 1999.

Hermann-Josef Kuhna
cuadros 1993 - 1999

Entiérrate Chaperona