New Maternalisms: Maternidades y nuevos feminismos
28 de junio - 31 de agosto de 2014 / MAC Parque Forestal - Escoja una opcion...
Inauguración: 27 de junio, 19:30 h
La curadora canadiense Natalie Loveless, en conjunto con la chilena Soledad Donoso, proponen un diálogo con artistas nacionales e internacionales sobre cómo la maternidad afecta a las artistas contemporáneas. La muestra en el Museo de Arte Contemporáneo está compuesta por una exhibición permanente de arte, video e instalaciones, que se complementará con un lanzamiento, una conferencia y performances en el Museo Nacional de Bellas Artes.
New Maternalisms: maternidades y nuevos feminismos es un proyecto que aborda la maternidad y cómo afecta a las artistas contemporáneas chilenas y extranjeras. La reflexión toma como punto de partida los nuevos feminismos post-estructuralistas de los años 90’, que buscan la reafirmación del cuerpo como medio de expresión.
En esta oportunidad New Maternalisms, contará con la participación de las artistas internacionales Lenka Clayton (Inglaterra, 1977), Leena Kela (Finlandia, 1979), Courtney Kessels (Estados Unidos, 1974), Tanya Lukin-Linklater (USA/Canadá, 1976), Irene Lusztig (Inglaterra, 1977), Hélène Matte (Canadá, 1977), y Jill Miller (Estados Unidos, 1973). A ellas se suman las artistas nacionales, cuyas obras fueron propuestas por la curadora y académica chilena Soledad Novoa Donoso: Ángela Ramirez (1966), Ximena Zomosa (1966), Yennyferth Becerra (1973), Catalina Bauer (1981) + Amelia Ibáñez (1981), Carolina Hernández (1976), Alejandra Herrera Silva (1978), Señoritaugarte (1980), Gabriela Rivera (1977) y Loreto Perez (1964) + Angélica Sánchez (1939) + María Riquelme (1990). Asimismo, y gracias a un screening video, se exhibirá un compilado de registros de las creadoras internacionales Jess Dobkin (1970), Marni Kotak (1974), Michelle Browne (1977), Gina Miller(1966) y Victoria Singh (1972).
Este proyecto llega a nuestro país gracias a la curatoría de Natalie Loveless (Canadá) y Soledad Novoa Donoso (Chile) con el financiamiento de FONDART del Concejo de la Cultura y las Artes. El proyecto cuenta además con el auspicio de Balmaceda Arte Joven, la Embajada de Finlandia, Cervezas Artesanales Emperador, Hotel Ismael 312, The Dairy Barn Arts Center, Instituto Iberoamericano de Finlandia, University of Ohio, Universidad Central, Departamento de Arte y Diseño, de la Facultad de Arte de la Universidad de Alberta, y la Universidad Mayor. Y con el aporte del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Arte de la Universidad de Chile, FOCO Producciones, Anilla Cultural del Museo de Arte Contemporáneo y Catálogo Diseño.
Para más información sobre las actividades complementarias en el MNBA: www.mnba.cl