#MicrocuratoríasMAC Roser Bru
Lunes, 21 de diciembre de 2020
¡Tenemos una nueva #MicrocuratoríasMAC!
Volvemos a explorar los grabados, técnica que conforma casi la mitad del acervo MAC, a través de revisiones monográficas. Desde hoy y por algunas semanas, les invitamos a conocer una selección de diez obras de la artista Roser Bru, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015.
Iniciamos con la obra “Hombre” (ca. 1965), que corresponde a una calcografía [aguafuerte, aguatinta] que destaca la figura de un rostro humano. Esta pieza pertenece a la carpeta “Diez Grabados Originales” de Roser Bru.
Roser Bru (Barcelona 1923) llegó a Chile en 1939 a bordo del Winnipeg, junto a más dos mil refugiados que huían de la Guerra Civil Española. Al llegar al país, inició sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile y formó en 1947 el Grupo de Estudiantes Plásticos. En 1957 se introdujo en el grabado a partir de su ingreso al Taller 99, que fundó Nemesio Antúnez. Entre las temáticas que apasionan a la artista está su interés por la figura humana. En los años posteriores al Golpe de Estado, su trabajo se centrará en la denuncia y los conflictos sociales que atraviesa el país. Posteriormente, su obra toma caracteres más complejos, combinando los medios de la pintura y la gráfica e introduciendo además elementos de la vida cotidiana.
Los invitamos a conocer más de la obra de la artista en la Fundación Roser Bru https://www.facebook.com/RoserBru
#maccuarentena
Crédito: ©Roser Bru, Hombre, ca. 1965, Calcografía [aguafuerte, aguatinta], 47.6 x 30.2 / 38.6 x 20.5 cm. Colección Museo de Arte Contemporáneo, Facultad de Artes, Universidad de Chile. Fotografía: Jorge Marín.
<< volver