Colección MAC: Mujeres chilenas en la escultura III
Lunes, 8 de junio de 2020
En la tercera entrega de Colección MAC: Mujeres chilenas en la escultura, les invitamos a conocer las obras de Virginia Errázuriz y Josefina Fontecilla. Desde la gráfica y la pintura, estas artistas lograron expandir sus reflexiones hacia la interrogante de la espacialidad. Sobre las artistas y sus obras: Virginia Errázuriz (Santiago de Chile, 1941) Estudió en los años 60 en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, desarrollando su formación desde la gráfica para luego enfrentarse a la expansión de los campos artísticos. En esta etapa aparecen los objetos tridimensionales y espaciales en su obra, provocando al espectador con la inclusión de objetos cotidianos. Paisaje, es una reedición de su obra presentada en 1983 en la exposición Paisaje/ Brugnoli/ Errázuriz en Galería Sur de Santiago, y nos devela la aprehensión de una experiencia vivida, un discurso abierto donde emergen diversos lenguajes estéticos, más allá de las dos dimensiones, para plasmar el paisaje de los años ochenta en Chile. Josefina Fontecilla (Santiago de Chile, 1962) Se formó en los años 80 en el Instituto de Arte Contemporáneo y posteriormente en la Universidad de Chile, época en donde la experimentalidad se filtraba cada vez más en los espacios artísticos formales. Desde la pintura, la artista fue incorporando elementos no tradicionales a su propuesta visual. Principalmente estos elementos demarcan un devenir del tiempo sobre ellos mismos. De sobremesa fue parte de la muestra Crónicas de la materia (MAC Parque Forestal, 2001) y problematiza la relación condicional tiempo – materialidad. Es decir, la huella sobre la huella, como metáfora de la decadencia. Esta obra, restaurada e incorporada a la colección 10 años después, refleja en el desgaste de la alfombra por las patas de las sillas la huella del recorrido de casi un siglo por los comensales en la casa de campo familiar. #MACCuarentena #MACColección #MACloqueviene
<< volver