Erwin OLaf: El imperio de la ilusión recibe reconocimiento del Círculo de Críticos de Arte


Lunes, 15 de diciembre de 2014



La exhibición de MAC Quinta Normal fue elegida la mejor muestra internacional de la categoría Nuevos Medios, el sábado 13 de diciembre.


La ceremonia de premiación será el día 19 de enero en la Corporación Cultural de Las Condes.



El Círculo de Críticos de Arte de Chile, fundado en 1955, entrega un reconocimiento cada año a los artistas y proyectos más destacados en las distintas disciplinas artísticas de nuestro país. Este año la entidad conformada por especialistas de arte y cultura de diferentes medios, se reunió el día sábado 13 de diciembre y reconoció en la categoría de Mejor Muestra Internacional de Nuevos Medios la muestra  Erwin Olaf: El Imperio de la ilusión curada por el español Paco Barragán y exhibida en la sede del MAC Quinta Normal.


La muestra del reconocido fotógrafo holandés se presentó entre el 6 de septiembre y el 9 de noviembre y desarrolló las temáticas de la soledad, la incertidumbre y el malestar del sujeto urbanos contemporáneo. Se presentaron 20 fotografías y 10 videos seleccionados por el curador español Paco Barragán, en las que se retratan escenas que ponen en tensión los tabúes y convenciones actuales de la sociedad contemporánea.


“Es una gran noticia”, dice Erwin Olaf. “Estoy muy orgulloso de que mi exhibición haya sido expuesta en el MAC Quinta Normal. Y recibir un reconocimiento por ella es un sentimiento muy satisfactorio”.


Barragán expresa que a “uno siempre le sorprenden estos premios, pero tanto lo recibimos con mucho gusto y agradecemos el reconocimiento a la labor realizada por el equipo del MAC a la hora de emprender este proyecto expositivo y hacer que tuviera la resonancia que ha tenido. Nos alegra mucho este reconocimiento”.


La ceremonia de entrega será el 19 de enero en la Corporación Cultural de Las Condes.


Sobre Erwin Olaf


Nacido en Hilversum, Holanda, en 1959. Es fotógrafo y artista visual. Ha desarrollado un trabajo artístico paralelo con su trabajo comercial, dedicado a revistas como New York Times Magazine, Sunday Times Magazine, Elle y Citizen K. Ha realizado campañas para empresas como Diesel, Lavazza o Vente Privee. Su trabajo artístico ha sido exhibido en el Centre Pompidou de París; el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid; el Rijksmuseum y el Stedelijk Museum, ambos de Amsterdam; L‘Hermitage de San Petersburgo; y el Ludwig Museum de Colonia;entre otros. Ha recibido numerosos premios internacionales, entre ellos Fotógrafo del Año en el International Colour Awards (2006), el Lucie Award (2008) y el famoso Johannes Vermeer Award (2011).



<< volver