Escápate de la realidad en la nueva Sala Interacción de MAC Quinta Normal
Lunes, 23 de abril de 2018
La Sala de Interacción Plan de Fuga, es una propuesta creada por la Unidad de Educación del Museo de Arte Contemporáneo (EducaMAC) que propone reflexionar sobre los posibles desplazamientos de la lógica carcelaria en la vida cotidiana. Este proyecto educativo se enmarca en exhibición actual de MAC Quinta Normal Los muros de Chile.
La Unidad de Educación del Museo de Arte Contemporáneo presenta Plan de Fuga, una curatoría educativa compuesta por diferentes ejercicios, pensados para todas las edades. Estos buscan explorar maneras de evasión o escape, desde el arte contemporáneo, imaginando múltiples maneras fugarse, a partir de diferentes puntos de vista. La sala se podrá visitar hasta el 24 de junio.
La idea de crear este lugar surge en el marco de Los muros de Chile, una exhibición que tiene como objetivo convertir el museo en una cárcel a través de proyecciones audiovisuales, instalaciones e intervenciones, con el fin de acercar al espectador a la realidad carcelaria chilena. En relación a lo anterior, EducaMAC, propone una iniciativa diferente, buscando crear un espacio de reflexión y de pensamiento crítico, en el que se abordan los posibles desplazamientos de la lógica carcelaria hacia la vida cotidiana, fuera del espacio institucional penal.
Katherine Ávalos, productora de EducaMAC, aclara que “la mayoría de los hitos están pensados para la intervención directa de las personas. Esta es una sala que no tiene obras propiamente tal, sino ejercicios en los cuales nos apropiamos de los lenguajes artísticos contemporáneos, para generar reflexiones y producir nuevos contenidos que permitan ampliar los desplazamientos de la cárcel hacia distintas direcciones”.
Basándose principalmente en el texto Vigilar y Castigar de Michel Foucault, este espacio reflexiona en torno al control de conductas y el control de los cuerpos, los objetos y los espacios, situándolos como subalternos y a la vez disidentes de los sistemas hipervigilados.
Plan de Fuga propone diferentes ejercicios espaciales y actividades interactivas. Entre ellas, por ejemplo, se encuentra la instalación Vía de Escape, una estructura de plumavit que simula un túnel de fuga, y que busca problematizar el tránsito de los cuerpos en espacios de control. Por otro lado, también se encuentran los ejercicios Bitácora Fugitiva y Objetos Renombrados. También hay un mapa conceptual interactivo, en el cual se pueden sumar y bloquear conexiones; y un sector de lectura, donde hay fanzines gratuitos de escritores, filósofos y poetas con textos escritos en prisión, o tras vivir de cerca la experiencia carcelaria.
Según Katherine Ávalos, esta sala interactiva busca “reforzar la idea de que los museos no son los únicos difusores e inventores de contenidos, sino que también las opiniones y lecturas de las personas suman, en una construcción colectiva de conocimiento. En realidad, todos los ejercicios van hacia ese objetivo, que los productores sean también las personas que van de visita al museo”.
La Sala Interacción está pensada para todas las edades y se puede visitar, hasta el 24 de junio, en MAC Quinta Normal, en los siguientes horarios: martes a sábados de 11 a 19 hrs. y domingos de 11 a 18 hrs. La entrada es liberada.
<< volver