MAC lamenta fallecimiento de Guillermo Machuca
Martes, 9 de junio de 2020
Desde el MAC, lamentamos la partida del crítico e historiador del arte y curador Guillermo Machuca. A lo largo de su carrera, marcada por su constante proximidad con las generaciones emergentes, realizó muy relevantes aportes al museo; fue junto a Gonzalo Arqueros seleccionador de obras y autor del primer Catálogo Razonado “Primera Mirada” (2009), que incluyó una selección de cien obras de la colección MAC. También contribuyó de manera constante en la generación de nuestro último Catálogo Razonado “Colección MAC” (2017). Machuca participó en algunas de nuestras publicaciones más importantes con sus textos en torno a exhibiciones, como "Chile años 70 y 80. Memoria y experimentalidad". Otra importante contribución fue su asesoría en la selección de exposiciones a partir de los dossier de proyectos enviados por los artistas nacionales.
Su conocimiento de nuestro trabajo lo hizo un constante colaborador con sus distintos equipos. Su ausencia deja un profundo vacío muy difícil o imposible de llenar. Como un testimonio más de su gran vínculo con la generación de los ochenta, Machuca dejó preparado para el museo una curatoría sobre la obra de Manuel Torres.
Guillermo Machuca fue Licenciado en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile; fue académico del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes y docente en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Además fue profesor de Historia del Arte en las Universidades Central, Diego Portales y en ARCIS. Machuca fue autor de varios libros sobre crítica de arte y cultural. Su última publicación "Astrónomos sin estrellas. Textos acerca del arte contemporáneo en el Cono Sur", editado por el Departamento de Artes Visuales de la Facultad e Artes de la Universidad de Chile en 2018, ha sido ampliamente comentada.
A continuación les compartimos dos textos, uno escrito por el mismo Guillermo Machuca (acá) y otro escrito por su amigo el artista nacional Patrick Hamilton (acá).
<< volver