Microcuratoría MAC: Obra de Guillermo Tejeda
Lunes, 14 de septiembre de 2020
Hoy les presentamos las #microcuratoríasMAC.
En cada micro curatoría les estaremos compartiendo una selección de obras nuestro acervo, buscando generar nuevos diálogos y aproximaciones a la Colección MAC, patrimonio que hemos formado, custodiado y preservado a lo largo de nuestros 73 años de historia.
Para esta primera entrega de #MicrocuratoríasMAC, abordaremos obras de la exhibición virtual “Colección/Contingencia”, situadas en diálogo con otros trabajos de nuestro acervo, que tengan la bandera como eje central. Ya sea a través de acciones performativas, poéticas o intervenciones, los artistas que les presentaremos esta semana han puesto en cuestión este emblema patrio.
Partimos con esta serigrafía de Guillermo Tejeda (Santiago, Chile, 1947), de la serie “El Tren de la Cultura”. Esta obra es realizada por Tejeda entre 1970 y 1971 en el marco de la iniciativa homónima que tuvo como objetivo llevar diversas expresiones culturales y artísticas a las ciudades del sur del país “para que dejen de ser privilegio de una ínfima minoría y se conviertan en poderoso baluarte en la defensa del acervo cultural del pueblo chileno”. Tras culminar el recorrido por el sur de Chile y retornar a Santiago, las serigrafías se expusieron en el MAC, en la muestra “Serigrafías del Tren de la Cultura”. De los 26 artistas que participaron en la exhibición, hoy nuestro museo conserva las obras realizadas por nueve de ellos. La obra de Guillermo Tejeda vuelve a lo esquemático por medio de una composición geométricamente más regular, en la que sobresale la silueta de una figura humana y la imagen de la bandera chilena. #maccuarentena
Pueden leer más en la ficha razonada acá
<< volver