Microcuratorías MAC: Ximena Cristi


Lunes, 7 de diciembre de 2020




¡Hoy iniciamos una nueva #MicrocuratoríasMAC! 


Celebrando el próximo centenario de la artista chilena Ximena Cristi, durante estos días les estaremos compartiendo obras de su autoría y que son parte del acervo MAC. Su trayectoria está íntimamente ligada a la historia del MAC, pues participó en su exhibición inaugural en 1947. De hecho la obra que les compartimos hoy,  “El Balcón” (ca.1956), es parte de nuestra Colección Fundacional. 


Nacida en 1920, en Rancagua, Cristi es una de las pintoras de más larga trayectoria en la historia del arte chileno. En 1939 ingresó a la Escuela de Bellas Artes y graduándose como Licenciada en Artes Plásticas con mención en Pintura. En 1948 recibió una beca del gobierno italiano que le permitió estudiar en la Academia de Bellas Artes de Roma. Residió en Italia, Francia y España. Al regresar a Chile se integró como profesora a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, labor que realizó hasta jubilarse en 1982. Dentro de su carrera ha recibido distintos reconocimientos tanto  nacionales e internacionales.


Sobre “El balcón” la artista comenta: “Esta obra tiene una balaustrada totalmente desmedida. Ese detalle es el que define el cuadro en sí, porque no respeta la perspectiva, y al no respetarla, crea un nuevo lenguaje, una nueva expresión. Yo recuerdo, como anécdota, que este cuadro lo pinté en un momento muy especial, muy dramático... en esos momentos uno no piensa mucho y dramatiza, en el sentido que se lanza no más. Entonces, ese es el otro aspecto, el de la valentía; de poner unas balaustradas que no tienen nada que ver con el resto, pero que son un elemento plástico, que trasciende la realidad en favor de una composición”. (Extracto de Entrevista  a Ximena Cristi para video Catálogo Razonado MAC).


#maccuarentena


Crédito de la imagen:  Balcón © Ximena Cristi. Colección Museo de Arte Contemporáneo, Facultad de Artes, Universidad de Chile.



<< volver