JOSEPH BEUYS
OBRAS 1955 - 1985


2014


El tercer período de 2014 de MAC Parque Forestal presentó esta importante exhibición de uno de los referentes fundamentales para comprender proceso reflexivos en el arte contemporáneo como es la obra de Joseph Beuys. Esta muestra fue seleccionada para la tercera versión del año Diálogos a través de la Ventana, visitas guiadas a distancia, programa educativo cultural ejecutado por las unidades Anilla Cultural y EducaMAC, permite acercar a estudiantes y profesores de regiones con obras y artistas relevantes de la historia del arte, a través del uso intensivo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), realizando un recorrido en tiempo real por las salas del museo mediante el sistema de videoconferencia (internet), articulando diferentes instancias interactivas entre los estudiantes, los profesores, la educadora, la obra y el público conectado por el chat. El resultado es una experiencia de conexión donde la distancia física deja de ser un obstáculo para convertirse en una nueva forma de percibir y comprender el arte contemporáneo. Una educadora en el museo, estudiantes y profesores desde sus regiones en cada sala de videoconferencia, y participantes que se conectan al streaming abierto, generan un formato similar a la televisión en vivo que potencia un aprendizaje dinámico en torno a los contenidos curriculares, y a los intereses pedagógicos y curatoriales de diversos actores involucrados en el proceso educativo.

Para Joseph Beuys. Obras 1955-1985 se construyó material de apoyo que permite construir una unidad de trabajo en el aula con ejercicios para adaptarlos a diferentes niveles, ya que, se han planteado en coherencia con el curriculum de educación artística, como también, evidencia nexos interdisciplinarios, ampliando las posibilidades que presentan el arte contemporáneo para poner en práctica contenidos necesarios para la comprensión del mundo actual.


MATERIAL PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES


Cápsula educativa
Joseph Beuys: el hombre
Cápsula educativa
Joseph Beuys: el activista

MATERIAL PARA PROFESORES



MATERIAL PARA ESTUDIANTES